Las sepientes
Las serpientes u ofidios son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, superorden de los Lepidosaurios, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades fruto de su proceso evolutivo) y el cuerpo muy alargado. Se originaron en el período Cretácico.

Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, como las cobras y las víboras, que utilizan para matar a sus presas antes de ingerirlas. Otras serpientes, como las boas y pitones, matan a sus presas por constricción.
Se reconocen más de 450 géneros y de 3460 especies. Se cree que las serpientes derivan de algún tipo de lagarto, pero los detalles concretos de su origen no están claros.
Piel
La piel de la serpiente está recubierta por escamas. La mayoría de las serpientes utilizan escamas de la parte ventral para desprazarse, aferrándose con ella alas superficies. Sus párpados se encuentran permanentemente cerrados, pero son en realidad escamas transparentes. Las serpientes cambian de piel periódicamente. A diferencia de otros reptiles, el cambio de piel es realizado en una pieza, como si tirara de una media. Esto se hace a medida que el animal crece y además para reparar heridas y librarse de parásitos externos. La renovación periódica ha convertido ala serpiente en un símbolo de salud y medicina, como se muestra en la vara de Esculapio.
Desplazamiento

Esqueleto
El esqueleto tiene muchas vértebras, 200 en las víboras y 400 en las pitones.

Las boas y las pitones poseen rudimientos de las extremidades posteriores y de sus cinturas;
en estas serpientes pueden verse una garras en la parte externa y a cada lado de la cloaca que desempeñan un cierto papel en el coito.
Existen varios tipos de dientes, según el hueso sobre el que se implanten: maxilares, pterigoideos, palatinos, dentarios y premaxilares. Los dientes maxilares son los más variados y los únicos que pueden estar asociados a glándulas venenosas; se pueden distinguir cuatro tipos principales:
- Aglifos.
- Opistoglifos.
- Proteroglifos
arte.
ResponderEliminar