Nitrógeno. Es un gas incoloro e inodoro, y el mas abundante ya que es 78% del aire está formado por nitrógeno.
Oxígeno. Es un gas incoloro e inodoro.
Argón. Es incoloro e inodoro, forma el 0,9% del aire.
Ozono. Es un gas venenoso sin embargo, es un gas importante porque filtra las radiaciones ultravioletas del sol.
Dióxido de carbono. Es un gas incoloro e inodoro, forma el 0,03 del aire.
2 La estructura de la atmósfera

Troposfera. Es la capa que está en contacto con el suelo y tiene una altura de unos 10 km. En ella se encuentra el aire que respiramos.
Estratosfera. Comprende desde la troposfera hasta una altura de unos 50 km.
Mesosfera. Llega hasta una altura de 80 km, esta a mas de 100 ºC bajo cero.
Ionosfera. Esta capa llega hasta los 500 km de altura. Contiene muy poca cantidad de aire.
3 El origen de la atmósfera
Los gases procedentes del interior de la tierra que salían a través de los volcanes formaron la atmósfera.
Los dos gases principales que la formaban eran el dióxido de carbono y el vapor de agua.
Con el paso del tiempo la composición de la atmósfera fue cambiando con animales fotosintéticos que produjeron oxígeno que poco a poco se fue acumulando en la atmósfera.
4 La presión atmosférica y el viento
La presión atmosférica es ejercida por el aire y se debe a la atracción de la gravedad, se mide en milibares.
La presión atmosférica depende de la altura
El aire se mueve. El viento
En la atmósfera el aire se mueve debido a que el aire caliente es más ligero que el aire frío.
En las zonas donde el aire caliente sube, la presión atmosférica es mas baja que en sus proximidades.
En las zonas donde el aire frío baja, la presión atmosférica es más alta que en sus proximidades.
5 La humedad y las nubes
El aire suele contener siempre algo de humedad en forma de vapor de agua. Esta humedad procede de dos fuentes de la evaporación y de la actividad de los seres vivos:
La evaporación. De mares, océanos, aguas continentales...
Actividad de los seres vivos. Producida por la transpiración de plantas y animales...
Nubes. Son masas formadas por pequeñas gotitas de agua liquida suspendidas en el aire.
Rocío. Son pequeñas gotas de agua que se forman sobre cualquier objeto expuesto al aire.
6 Las precipitaciones
Cuando el aire se enfría, las gotas de agua de las nubes se hacen demasiado grandes y caen, produciendo lluvia, nieve o granizo.
Lluvia. Se producen cuando el aire que contiene mucha humedad se enfría.

Nieve. Se producen cuando la temperatura esta bajo cero.
Granizo. Se produce cuando el agua se congelas y son arrastradas.
7 Meteorología y clima
Las previsiones meteorológicas nos informan del tiempo que ara en un sitio, lo sabes gracias a los satélites.
El termómetro. Mide las temperaturas.
El pluviómetro. Mide el volumen de agua que a caído.
El anemómetro. Mide la velocidad del viento.
El barómetro. Mide la presión atmosférica.
La veleta. Mide la dirección del viento.
El higrómetro. Mide el grado de humedad del aire.
Previsiones meteorológicas y clima
En una borrasca el viento va hacia su interior, se forman nubes y se producen precipitaciones.

En un anticiclón el viento va hacia su exterior, no abra nubes y abra sol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario